partes básicas de una implementación de Google Analytics

partes básicas de una implementación de Google Analytics

Ahora que sabe cómo se recopilan datos, veamos cómo se organizan las cuentas de Google Analytics.
Si lo desea, puede agrupar varias cuentas de Google Analytics en una "organización" para poder administrarlas como parte de un mismo grupo.
Las grandes empresas y agencias a veces usan varias cuentas, mientras que las pequeñas y medianas empresas suelen usar solo una. Al crear una cuenta, también se crea automáticamente una propiedad y, dentro de ella, una vista de esa cuenta. A su vez, cada cuenta de Analytics puede tener varias propiedades, y cada propiedad, varias vistas. De esta forma, podrá organizar la recopilación de datos de Analytics de forma que refleje fielmente la estructura de su empresa.
La cuenta de Google Analytics determina cómo se recopilan los datos de sus sitios web y quién puede acceder a esa información. Normalmente se crean distintas cuentas de Analytics para cada negocio o unidad de negocio.
Cada cuenta de Analytics tiene al menos una "propiedad". Cada propiedad puede recopilar datos de forma independiente mediante un ID de seguimiento único, incluido en el código de seguimiento.
Puede asignar varias propiedades a cada cuenta para poder recopilar datos de distintos sitios web, aplicaciones móviles u otros recursos digitales asociados a su empresa. Por ejemplo, si tuviera una propiedad diferente para cada marca o región de ventas, podría ver fácilmente los datos de cada parte de su empresa. Sin embargo, debe tener en cuenta que con esta estructura no podría ver los datos de las diferentes propiedades en conjunto.

Configuración de las vistas

Cada cuenta puede tener varias propiedades, y cada propiedad, a su vez, varias vistas. Puede usar la función Filtros, en las opciones de configuración, para determinar los datos que desea incluir en los informes de cada vista.
Por ejemplo, en Google Store venden productos a distintas regiones geográficas a través de su sitio web. Podrían crear una vista global que incluyera todos los datos del sitio, pero si quisieran ver datos de cada región, podrían crear vistas independientes de Asia, Europa y Norteamérica. Si el equipo de Google Store solo quiere ver datos de tráfico externo (sin el tráfico de sus empleados), podrían configurar una vista que excluyera el tráfico interno según la dirección IP.
También se pueden definir "objetivos" de Google Analytics a nivel de vista. Los objetivos son muy útiles para realizar un seguimiento de las conversiones y los objetivos de su empresa a partir de su sitio web. Un objetivo puede ser cuántos usuarios se han registrado para recibir un boletín informativo por correo electrónico o el número de usuarios que han comprado un producto. Hablaremos sobre los objetivos y las conversiones en otra lección. Planifique bien cómo va a configurar sus cuentas, propiedades y vistas, ya que no podrá cambiar los datos una vez que Google Analytics los haya recopilado y procesado.
Antes de pasar a ver los permisos de acceso de los usuarios, hay que señalar dos cosas importantes sobre las vistas: 
  1. Las vistas nuevas solo incluyen datos a partir de su fecha de creación. Es decir, que cuando se crea una vista, esta no incluye datos de fechas anteriores a su creación.
  2. Si se elimina una vista, solo los administradores pueden recuperarla durante un periodo limitado. Si no lo hacen, la vista se eliminará de forma permanente.

Permisos de usuario

Puede asignar permisos a otros usuarios a nivel de cuenta, propiedad o vista. Cada nivel hereda los permisos del nivel superior.
Por ejemplo, si tiene acceso a una cuenta, tendrá los mismos permisos de acceso a las propiedades y vistas de dicha cuenta. Sin embargo, si solo tiene permiso de acceso a una vista, no podrá modificar ni la propiedad ni la cuenta asociadas a esa vista.
Al hacer clic en "Administrar", Google Analytics le permitirá configurar los permisos "Administrar usuarios", "Editar", "Colaborar" o "Leer y analizar".
  • "Administrar usuarios" permite a los usuarios controlar el acceso a una cuenta, propiedad o vista.
  • "Editar" permite a los usuarios realizar cambios en la configuración.
  • "Colaborar" permite a los usuarios compartir paneles y algunos ajustes de medición.
  • Por último, "Leer y analizar" permite a los usuarios ver datos, analizar informes y crear paneles. Sin embargo, no les permite realizar cambios en la configuración ni añadir usuarios.
La forma de configurar organizaciones, cuentas, propiedades y vistas afecta a cómo se recopilan los datos. Planifique bien cómo va a configurar la implementación de Google Analytics y asegúrese de que adapta las propiedades y las vistas de los datos que recopila a la estructura general de su empresa.